Test de ansiedad | Descubre si sufres este trastorno

¿Sufres de ansiedad? Esta es una de las condiciones más comunes en personas de todo el mundo. Es una sensación que forma parte las emociones, por lo que es natural sentirla. Sin embargo, cuando esta sobrepasa los límites normales, puede haber problemas.  A continuación, efectúa de forma rápida este test de ansiedad y descubre si sufres este trastorno.

Test de ansiedad: Evaluando las emociones

Test de ansiedad

Los síntomas de ansiedad pueden aparecer cuando la persona está nerviosa o atraviesa una circunstancia especial. Sin embargo, el trastorno consiste en medir la intensidad del ataque y la forma en cómo se responde ante un estímulo amenazante. Para saber si sufres ansiedad en niveles no saludables, evalúa las emociones a través de este sencillo test:

1. ¿Sientes preocupación constante e inseguridad?

  1. Casi nunca.
  2. Pocas veces.
  3. A veces sí y en otras ocasiones no.
  4. Muchas veces en la semana.
  5. Casi siempre.

2. ¿Posees sentimientos negativos sobre sí mismo?

  1. No, no poseo sentimientos negativos.
  2. En algunas ocasiones o en días duros.
  3. A veces sí, sobre todo cuando me someto a estrés.
  4. Muchas veces, son sentimientos que no puedo sacar de la cabeza.
  5. Casi siempre, son pocos los aspectos positivos que tengo.

3. ¿Te cuesta relajarte?

  1. No.
  2. A veces.
  3. Si, en algunas ocasiones de mucha ansiedad.
  4. Casi siempre.
  5. Siempre, por lo general, siento mucha tensión.

4. En situaciones de angustia sientes la boca seca, dolor en el estómago, temblores, sudoración y movimientos repetitivos.

  1. Nada, no siento nada.
  2. Pocas veces.
  3. En ocasiones si y en otras no.
  4. Muchas veces experimento esos síntomas, en ocasiones los supero.
  5. Siempre, incluso he llegado al extremo de desmayar.

5. ¿Tienes alteraciones del sueño, dificultad para dormir o te despiertas varias veces en la noche?

  1. No, no tengo problemas.
  2. No, en ocasiones cuando se acerca una situación importante.
  3. En ocasiones.
  4. A menudo tengo trastornos del sueño.
  5. Siempre, no recuerdo cuando dormí placenteramente.

6. ¿Tienes movimientos repetitivos?

  1. No, no tengo problema con eso.
  2. En ciertas ocasiones.
  3. A veces, cuando estoy bajo una situación de estrés.
  4. A menudo, es un medio de escape a los síntomas de ansiedad.
  5. Siempre, incluso puedo caminar de un lado a otro sin siquiera notarlo.

7. ¿Posees falta de concentración, bloqueo mental y falta de memoria?

  1. Nunca.
  2. En algunas ocasiones.
  3. A veces, cuando estoy bajo mucho estrés, luego se pasa.
  4. Muy a menudo.
  5. Siempre.

8. ¿Sientes que la ansiedad limita el bienestar y la calidad de vida?

  1. No.
  2. No, solo algunas actividades.
  3. En ocasiones.
  4. A menudo, los pensamientos negativos siempre están presentes.
  5. Si, solo pienso en las cosas malas que pueden pasar.

Para obtener los resultados solo debes sumar los números que se encuentra al lado de cada respuesta.

Resultados y conclusiones

Test de ansiedad

Este breve test de ansiedad puede ayudar a identificar la intensidad de los síntomas de este trastorno. Por tal razón, evalúa los siguientes resultados:

  • 12 puntos o menos: Los síntomas de ansiedad se encuentran en niveles normales o equilibrados. Estas señales ayudan a preparar al organismo para futuras situaciones negativas.
  • Entre 12 y 24 puntos: Los ataques de ansiedad comienzan a ser más comunes y pueden convertirse en crisis. Es aconsejable tomar las medidas necesarias para controlarla.
  • Más de 24 puntos: Padeces de trastorno de ansiedad en un nivel elevado, lo que reduce la calidad de vida significativamente. Se recomienda evaluación por parte de un profesional.

En conclusión, el test de ansiedad permite evaluar la intensidad de los síntomas comunes de este trastorno y determinar el nivel de gravedad. Sin embargo, no es un diagnóstico exacto. Por ello, para aprender a controlar las emociones y pensamientos es necesaria la guía de un profesional.